jueves, 26 de mayo de 2011

Crítica realizada por Malory de el foro RR

"Secretos en la arena" es la primera novela de Helena Nieto y aunque su temática guarda cierta semejanza con la segunda, "Un punto y aparte", ya que sus protagonistas son dos mujeres divorciadas y con hijos, las historias son bastante diferentes.

Aquí la autora nos presenta a una mujer que tras separarse, y después de 20 años sin ningún contacto con su padre, decide regresar a su hogar y tratar de resolver las diferencias entre ellos y a la vez descubrir la verdad sobre su madre, una mujer a la que no conoció y de la que no sabe absolutamente nada.
Este encuentro desencadena una serie de situaciones que pondrán patas arriba la vida de Anna y que a mí me han mantenido pegada a sus páginas.

Es una historia sencilla, puede que hasta cotidiana o corriente, en muchos aspectos, pero no por ello menos emotiva y apasionanda.
Escrita con sencillez y creo que sin mayor pretensión que la de hacernos disfrutar de unos buenos momentos con un libro entre las manos.

Los personajes muy bien definidos. Los hijos, típicos adolescentes; Elisa, la encantadora y risueña compañera de Ricardo (el padre), éste de carácter frío y despegado. La alocada Mónica, que pone el puntito frívolo a la historia y luego los protagonistas.
Anna, una mujer con los pies en al tierra, que tan solo pretende centrar su vida y reconciliarse con su pasado. Y Albert... si existiera el hombre perfecto, ese sería él. Amable, sonriente, divertido, guapo, educado... o sea, que lo tiene todo.
Entre ellos surgirá una historia que aporta pasión y mucho sentimiento, y bajo mi punto de vista, un toque de sensualidad a la novela. Con ellos, al autora te deja sentir al ternura y el amor que existe entre la pareja, al igual que el fuego y el deseo, plasmado en unas escenas maravillosas, que sin ser explícitas, tampoco resultan vagas o sin fuerza.

Me sorprende su capacidad para recrear situaciones entre Anna y sus hijos. Unos niños buenos y educados, que terminan revelándose ante las decisiones que su madre decide tomar para encauzar nuevamente sus vidas. Sabe crear momentos especialmente tiernos pero también otros cargados de tensión, reflejando a la perfección el carácter difícil y tozudo de los adolescentes ante las cosas que no les gustan o no aceptan.

Toda la novela posee una gran carga emocional y en más de una ocasión se me han empañado los ojos, al borde de las lágrimas, con algunas de las escenas.
Por eso para mí "Secretos de arena" es una novela de sentimientos, buenos y malos. Una historia que cualquier mujer podría vivir. Sin grandes aventuras, ni complicadas tramas, real como a vida misma, pero no por ello menos impactante.
No en vano dicen que en muchas ocasiones, la realidad supera a la ficción, y aunque esta no es una historia real, podría serlo sin problemas.

La considero una novela totalmente recomendable.
Mi valoración 4/5

domingo, 1 de mayo de 2011

La trayectoria de Helena Nieto

Con Secretos de Arena, su anterior novela, Helena muestra el tipo de historias cercanas con las que cualquiera de nosotras podemos identificarnos.
En sus libros no hay guerreros escoceses ni damiselas en apuros, hay mujeres y hombres reales. de carne y hueso. Los personajes de Helena podrían ser tu hermana, tu vecina...o tú misma.
En este caso, Paula la protagonista de esta novela, se siente harta de luchar con unos hijos rebeldes y a veces tan insoportables que te entran ganas de darles un par de bofetadas por insolentes. Su exmarido, un auténtico cerdo en toda regla, tras abandonarla por una amante más joven y ser padre sólo para los caros regalos que hace a sus hijos, ha hecho de Paula alguien que ya no confía en los hombres y no se siente deseada.
Ha escondido el dolor por el abandono que sufrió, enmascarándolo con agotadoras jornadas laborales en la agencia que tiene con su compañera, para no echar de menos el amor sincero de un hombre... pero entonces llegará a su vida EL HOMBRE.
Sergio se encandila de Paula desde el primer momento, haciendo que descubra a alguien sincero, cabal, un amante maravilloso y que se preocupa por la mujer y no tanto por la madre que es Paula. Y desde luego es mas paciente que el santo Job porque no veáis los desprecios y malas contestaciones con que le obsequiarán los hijos de Paula.
Pero los malentendidos que surgen entre la pareja a causa de sus familias, los celos de Sergio ante su exmarido y el anhelo de ambos por estar juntos y que no quieren reconocer, evocan situaciones hermosas y emocionantes en la novela que te harán saltar las lágrimas en más de una ocasión.

Si de verdad queréis conocer personajes auténticos que os roben el corazón, no podéis dejar de leer Un punto y aparte.

lunes, 18 de abril de 2011

RESEÑA DE FALSAS APARIENCIAS, de blog de literatura romántica y otros géneros

FALSAS APARIENCIAS-NOELIA AMARILLO

Mi entrada de hoy es también para una autora española, un grato descubrimiento para mí, ha sido genial leer el libro de Noelia Amarillo. Esta autora se encuadra (según la catalogan) dentro de género romántico erótico, bueno, en mi opinión tampoco es tan escándaloso como para ser erótico y tiene un argumento tan bueno y original que las escenas de sexo aunque tienen su peso, no son lo fundamental del libro ni mucho menos.

El libro trata de la historia de Luka y Alex (conocido dutante buena parte del libro como Drácula), en la tarde del 31 de octubre de 2008 se encuentran los dos protagonistas en el aseo de una gasolinera y ella sale (con algún percance y muy cabreada) de ese encuentro con el chico, pero después se encuentran en la fiesta de Hallowen, ella va de C3PO y el de Drácula y al final la animadversión que siente por él cede un poco y acaban liados esa noche, ella no obstante, no quiere nada con tios, ha salido mal parada de las pocas experiencias amorosas que ha tenido con anterioridad y él no quiere perder el contacto con la chica que más le ha llamado la atención en mucho tiempo.

A partir de ahí se producen unas escenas graciosimas (por lo menos para mí, que me he reido una barbaridad), él deberá integrarse con su grupo de amigos y sus mascotas y ella tendrá que sopesar muchas cosas antes de confiar en él plenamente (para ver si merece la pena seguir con esa relación y superar sus miedos pasados).

En serio que es un libro altamente recomendable, se me saltaban las lágrimas de tanto reir, tiene sus escenas de sexo pero también situaciones y problemas de la vida diaria, tiene originalidad al redactar el libro hablando de sucesos por fechas, metiendo emails en la redacción, anécdotas múltiples y mucho sentimiento.
Chapó por esta mujer, en su estilo le doy un 10 y seguiré comprando los libros que publique por que es la caña, sólo por los buenos momentos vividos con el libro, las risas que he tenido y lo que me ha subido el ánimo, vale la pena comprarlo y encima no es muy caro (9.95€) y es autora española con lo que apoyamos producto nacional, no?? Pues eso, que si podeís recabaros este libro y luego me decís que os parece porque yo he disfrutado de cada una de sus 461 páginas.

Saludos


miércoles, 30 de marzo de 2011

Reseña de SECRETOS DE ARENA

Secretos de arena de Helena Nieto

Helena Nieto es una autora española de novela contemporánea que ya ha publicado su sengudo libro. Este es el primero. A continuación os dejo la información:


Helena Nieto
Editorial: El Tercer Nombre, Rachel / Febrero 2010
ISBN: 978-84-96693-47-0
Género: Contemporáneo
Páginas: 412


Sinopsis:
Anna es una mujer de cuarenta años que regresa a su casa familiar después de dos décadas de ausencia junto a sus dos hijos adolescentes. Un lugar donde había prometido no volver, y que le hará enfrentarse a los recuerdos, viejos fantasmas y a su pasado.
Allí se reencuentra con su padre, un hombre de pocas palabras que la recibe con excesiva frialdad.
Conoce a Albert en la playa, un apuesto odontólogo con el que inicia una relación de amistad, y del que jura no enamorarse.

Una tarde Anna descubre un gran secreto y ve como su vida se desmorona de nuevo. Está llena de dolor e inseguridad, de frustración y debilidad, pero ¿será capaz de de mirar al pasado, de llegar al perdón, comprender y reencontrarse a sí misma…?

Mi opinión:
Secretos de arena cuenta la historia de Anna, un mujer de cuarenta años recién divorciada con dos hijos adolescentes y un padre con el que no se habla desde hace veinte años a raíz de una fuerte discusión que puso fin a su relación. Ahora recién divorciada decide ir a pasar el verano en la casa que la vio crecer, y tener tiempo para tomar las decisiones acertadas para seguir con su vida. Pero el lugar, la tranquilidad y la posibilidad de un trabajo hacen que lo que comienza como unas vacaciones, se perfile como una estancia más larga.

Nuestra protagonista es una mujer que se encuentra en una encrucijada en su vida: a su edad, sin trabajo y recién divorciada no sabe hacia donde va su vida. Se enamoró, se casó y tuvo hijos y cuando todo parecía ir bien, su marido le pide el divorcio. Tal vez pueda parecer típico pero no por ello menos real. Ella es el eje central del libro pero está rodeada de un grupo de personajes que influyen y que van adquiriendo importancia ya desde el comienzo del libro.

Por un lado, está su padre, Ricardo, que siempre ha sido exigente con ella. Tal vez, por el pasado que le ha ocultado a su hija. Como padre, ha intentado hacerlo lo mejor y siempre ha mantenido una tensa relación con ella ya que teme que vaya por el mal camino o pueda parecerse a su madre y aquí dejamos puntos suspensivos... Comparte su vida con Elisa, una mujer que tiene el temperamento adecuado para estar a su lado. Servicial y amable, sabe que Ricardo ha sufrido y sufre por su hija y le apoya y aconseja.

Por otro lado, se encuentran los hijos de Anna, Javi y Carla, dos adolescentes con personalidades bien distintas. Javi es un niño tímido, introvertido al que le cuesta relacionarse, tiene dieciséis años y se encuentra en una época de rebeldía y cambio. Será el que más se oponga a quedarse a vivir en esa casa y está pasando por esa etapa en la que su cuerpo cambia y no sabe que le ocurre, los mayores no les entienden y las primeras relaciones de amor hacen acto de presencia. He de decir que le doy mi mas sincera enhorabuena a la autora porque ha sabido reflejar tanto las inseguridades como las discusiones entre madre e hijo en esa etapa tan difícil. Carla, por el contrario, es una niña abierta y alegre a la que no le cuesta relacionarse con la gente.

Mónica, la amiga de Anna. Son uña y carne desde niñas y siempre ha sido un apoyo en su vida. Ahora, en estos momentos está a su lado. Es una mujer independiente y alegre y no quiere compromisos con los hombres y es la nota divertida de la novela.

Y por último está Albert un odontólogo sexy y madurito que ya no busca relaciones de una noche; que quiere una pareja y está dispuesto a hacer lo que sea por conseguirla cuando sabe que la mujer que tiene delante es la adecuada. Albert simboliza esas segundas oportunidades, ese sexo desinhibido, pasional, divertido. Es ese hombre que piensa que todos tenemos un pasado pero que a partir de ahora solo le interesa su presente y su futuro con la persona elegida. No la absorbe ni la agobia, es comprensivo y sabe que quiere estar junto a Anna.

Las distintas relaciones humanas son el tema del libro con un eje central: Anna. La Anna hija, madre, amiga, mujer divorciada, desempleada, la amante.

No lo calificaría como romántico ya que la relación de Anna con Albert no es la trama principal pues creo que la historia más importante es la de ella con su padre y eso hizo que me desilusionara un poco pero aunque el libro comienza de una manera suave, en cada capítulo te introduce poco a poco los problemas y las dificultades de los personajes y no quieres parar hasta saber el final porque te engancha. Es un libro de fuertes emociones en el que los personajes van evolucionando poco a poco; donde hay lugar para la frustración, el dolor y, al final, de redención. Es un libro en el que la autora ha sabido transmitir los sentimientos de los protagonistas de tal forma que me he alegrado, he sufrido, y he respirado junto a los personajes de la novela.

Como primer libro de esta autora, solo puedo decir que me ha gustado aunque lo único que he echado en falta ha sido el protagonismo de la historia romántica pero entiendo que la trama no es tan sencilla y todos los personajes tienen su lugar en el libro. Una buena historia sobre el amor, la familia y las relaciones bien escrita y realista que te deja un buen sabor de boca.

Mi nota: 8.5

miércoles, 9 de marzo de 2011

Reseña de la novela de ANDREA MILANO

Reseña La redención de Loan Green


Gracias a The Itzel Library por la reseña :)


Elizabeth Weston es una joven de carácter impulsivo y rebelde que no acepta la boda que su padre ha dispuesto para ella con el futuro duque de Sheffield aunque acepta su destinoSin embargo su vida da un vuelco significativo cuando es enviada a pasar una temporada a Hawbridge en donde vive el sheriff Charles Abberton, su padrino. Durante su viaje ella y su nana son atacadas por unos bandidos pero la providencial llegada de un extraño salva sus vidas; un hombre enigmático que deja a Elizabeth algo inquieta. Loan Green, hombre arisco y de mirada impertérrita es la mano derecha del Sheriff de Hawbridge; ha luchado en Tierra Santa y es allí dónde ha padecido la mayor de las tragedias, la muerte de su hermano. Regresa a Inglaterra llevando en su corazón el dolor de haber perdido a su único hermano y un gran sentimiento de culpa por no haberlo traído sano y salvo de regreso a casa. La tragedia y el rechazo de una mujer que nunca lo amó, transformaron a Loan Green en un hombre frío y retraído, temido y odiado por muchos. Pero cuando el camino de Elizabeth y Loan se cruzan resurgen en Loan sentimientos que no cree merecer. Por su parte, Elizabeth se siente atraída hacia el hombre que salvó su vida y que se empeña en alejarla de su lado cada vez que ella se acerca.

Título: La redención de Loan Green
Autora: Andrea Milano
Editoria: Rachel (El Tercer Nombre)
Páginas: 239
Publicación en España: Marzo 2010
Puntuación: 4/5

Opinión:

Ya la sinopsis dice mucho, así que me iré directo al punto. Esta novela histórica está ubicada en Inglaterra, y comienza cuando Elizabeth y su nana, de camino a casa de su padrino, son asaltados por unos bandidos. Cuando Loan Green la rescata de los malhechores, la atracción entre ambos en inmediata e inevitable. Pero Loan tiene un pasado que lo atormenta, sin contar que Elizabeth no es una mujer para él. ¿Habrá un final feliz para nuestra parejita?

Hace ya varios meses que leí esta novela, pero no había podido reseñarla y ayer regresó a mis manos después de que estuviera paseando en casa de varias conocidas, así que pensé que tenía que reseñarla.

La historia me gustó mucho, Loan está realmente atormentado por todo lo ocurrido, sin contar esa cuñada que no hace mucho por apoyarlo. Por fortuna, a lo largo del libro podemos ver cómo va cambiando y por fin recibiendo el destino que se merece. La que no me gustó mucho fue Elizabeth, era demasiado aniñada para mi gusto, tal vez el hecho de ser una novela histórica pueda respaldar este comportamiento, pero la mayoría de las veces me sacaba de mis casillas XD
Por lo demás, la novela se lee muy rápido, hay un par de personas malvadas a las que dan ganas de darles unos golpes, unas muy buenas escenas candentes y unas de suspense que me mantuvieron casi al borde. Recomendado!


Para saber más de la novela visita:

Photobucket

martes, 15 de febrero de 2011

Reseña de SECRETOS DE ARENA por el blog HISTORIAS SUSURRADAS

Las segundas oportunidades no siempre se presentan en el momento más oportuno: es el caso de Anna, divorciada, sin empleo y con dos hijos reticentes a alejarse de su entorno y un padre con quien lleva veinte años sin hablarse; cuando conoce a Albert, que podría ser el partido soñado de toda mujer, este llega en la peor etapa de su vida. Hay demasiados asuntos pendientes para tirarse de cabeza en una relación de pareja.
Esta primera novela de Helena Nieto nos habla de las relaciones más difíciles, y son las que nos unen a las personas que más amamos, como un padre o un hijo y de cómo los silencios y las mentiras crean barreras difíciles de derribar aislándonos en nuestras dudas e inseguridades hasta llegar al distanciamiento que podría ser irreversible. El no haber tenido figura materna ha marcado a Anna pero lo peor ha sido no saber nada de ella, la actitud de su padre, frío y autoritario, la llevó a irse de su casa veinte años atrás pero ni el tiempo, ni la distancia, han podido sanar las heridas que padre e hija se infligieron cada uno con sus errores. En medio de tantas emociones soterradas el amor hace acto de presencia, pero el bagaje emocional que arrastra Anna puede convertirse en un obstáculo.
Con un ritmo muy pausado, Helena Nieto nos hace testigo de la llegada de Anna a casa de su padre y del recibimiento tenso; la vemos nadar en aguas turbias con sus hijos y finalmente aceptar o rechazar a un hombre que la atrae. Tal vez fuera ese ritmo tranquilo lo que me hizo un poco cuesta arriba meterme en la historia, me parecía algo monótona y tuve que plantearme acabar o no la historia. Sé que cada novela requiere su tiempo y su momento, por eso mismo insistí… y después me alegré porque llegué a entender a Anna que me parecía demasiado hermética en el inicio de la novela.
Creo que es un error presentar esta novela como una novela del género Romántico Contemporáneo, es más bien una novela del Género Sentimental con una subtrama romántica, pero es ante todo una historia que habla de las experiencias de diferentes personas, trata de relaciones de afecto a distinto niveles, no solo entre un hombre y una mujer. El principio de la historia ralentiza la historia de pareja entre Anna y Albert porque no es una sencilla historia de amor, Secretos de arena nos adentra en el pasado de la protagonista y nos hace partícipe de sus recuerdos con su padre y su intención de averiguar más acerca de lo que Ricardo esconde.
Como mujer de la edad de Anna y madre de una adolescente, me he sentido identificada en algunas escenas madre e hijos porque Helena Nieto nos ofrece un retrato de familia sencillo pero realista, el de personajes de a pie que bien podrían ser nuestros vecinos. Aquí no hay grandes héroes ni villanos malísimos o millonarios que nos deslumbran, sino hombres y mujeres con todas las dudas que pueden agobiarnos a lo largo de nuestras vidas en momentos cruciales. Y lo más importante es averiguar si realmente conocemos a nuestros padres o nuestros hijos como personas, con sus errores o sus aciertos y aprender a aceptarlos como son. Ese es uno de los retos de Anna en esas vacaciones que se convierten en algo permanente.
La relación entre Anna y Albert es la de cualquier pareja pasada la locura romántica de los veinte, la serenidad de los treinta y el escepticismo de los cuarenta, cuando una historia de amor no depende únicamente de dos personas, cuando hay un bagaje que podría sufrir las repercusiones de una decisión. En ese sentido tenemos una pareja que se sale un poco de los cánones habituales de las novelas románticas por la edad de los protagonistas, un hombre y una mujer (sobre todo en el caso de Anna) que se enfrentan a las responsabilidades de su presente, las huellas de su pasado y la incertidumbre del futuro. No obstante es tierna y apasionada, lenta pero constante en un entorno urbano que nos resulta familiar, sin paisajes exóticos.
Bien, Secretos de arena es una novela intimista, un retrato de familia bien escrito con una prosa sencilla y personajes tan emotivos como llanos de distintas edades en diferentes etapas de sus vidas con matices que se van desvelando a lo largo de la historia; aun así no se la recomendaría a cualquiera porque trata de personas maduras, no es únicamente una historia de amor, es también la historia de Anna con su padre y con sus hijos, de su familia, de una fase crucial de su vida. Es una novela para leerla con tranquilidad para entender a Anna, compartir su amor por Albert y buscar las respuestas que necesita para ser realmente feliz. Tal vez me habría gustado más interacción, más diálogos, pero eso es una opinión personal. Lo que sí Helena Nieto borda es interiorizar en los sentimientos de sus personajes, por encima de todo en los de su protagonista indiscutible: Anna.
He disfrutado a pesar de mi inicio accidentado, pasados los primeros capítulos me he metido de lleno en la búsqueda de Anna y estoy deseando leer su segunda novela.
MARIBEL.
ACCESO DIRECTO A LA RESEÑA: AQUÍ.

lunes, 14 de febrero de 2011

Estas Rachelianas...

Helena Nieto y Ariadna McCallen en Madrid.
Guapas!!

miércoles, 9 de febrero de 2011

Encarna Magin doblemente premiada!!

PREMIOS CAZADORAS DEL ROMANCE 2010

Mejor Novela Romántica Erótica

1º "Suaves pétalos de amor" de Encarna Magín --- El Tercer Nombre

2º "Instinto salvaje" de Sarah McCarty --- Edicines Pàmies (2º puesto compartido)

2º "Mienteme y dime que me quieres" de Lora Leigh --- Editorial Nefer (2º puesto compartido)


Mejor Autora Revelación

1º Catherine Anderson

2º Emma Wildes

3º Encarna Magín (3er puesto compartido)

3º Larisa Ione (3er puesto compartido)

jueves, 3 de febrero de 2011

ROMANCETECA, UN RINCONCITO PARA EL AMOR





Encarna Magín
Editorial: El Tercer Nombre, Rachel / Enero 2010
ISBN: 978-84-96693-92-0
Género: Erótico

Encuadernación: Tapa blanda de bolsillo
Páginas: 524

Sinopsis:
Valleverde es un apacible pueblo donde vive en armonía una antigua comunidad, “Los hijos de la luz”. Pero Iván, un letal constructor, quiere construir una carretera que causará el desalojo y la destrucción de la localidad. Lucía, una dulce mujer perteneciente a la comunidad, no dudará en enfrentarse al hombre causante de tanto dolor con la intención de salvar al pueblo… aunque con ello tenga que vender su alma y su cuerpo.

Lo que ambos desconocen es que el remolino de la pasión y el amor los puede engullir sin contemplaciones

Mi opinión:

La verdad es que este libro llegó a mi de casualidad. Una tarde fui a un comercio de reconocido nombre en busca de un libro interesante y entretenido. Me puse a mirar y la verdad es que no me llamaba la atención nada. Aunque tengo una lista de libros que me quiero leer, y los leeré, me gusta estar a gusto cuando me decido por uno y así no dejar que nada me influya. Daba vueltas y vueltas y lo ví. Lo primero que me gustó fue la portada, después el precio y por último que era una autora española. Estoy a favor de leer todo tipo de autoras y la verdad es que este último año he leído bastante genero romántico español y hasta ahora ninguna me ha defraudo. Me han podido gustar unas más que otras pero ninguna me ha defraudado. No sabía que el libro era de temática erótica y sinceramente no me importa pero este género hay que cogerlo con pinzas, en el sentido de que no todas las novelas eróticas son iguales como ocurre con las románticas en general.
Cuando me leí la sinopsis del libro, dudé por que de manera directa aunque no en profundidad se toca el tema de las creencias religiosas. Y yo me pregunté: ¿somos capaces de dejar nuestras creencias por amor? El tema me parecía un poco espinoso, porque no se trata de un chico y una chica y ya está. Son dos seres totalmente opuestos que se conocen y que sufren un proceso de cambio total en sus vidas. Por lo demás, la historia parecía interesante y actual.

Los personajes principales son Iván y Lucía. Un hombre que definimos como despiadado, cruel, egocentrico, seguro de sí mismo, rico, guapo. Lo tiene todo y seguro que si miramos en algunas de las revistas de cotilleos, puede que veamos algún personaje que nos pueda parecer así. Lucía es todo lo contrario, criada en la comunidad de Los hijos de la luz, que me recordaron a los Amish, es humilde y sencilla, educada para servir y ayudar, pedonar. ¿Como pueden dos personas tan distintas terminar juntas? Pues de eso se encarga este libro. En primer momento, Iván es el que tiene la voz cantante de la situación debido a su posición social y económica pero poco a poco Lucía le irá haciendo ver que las personas no valen por lo que tienen por fuera sino por dentro y con su amor y su forma de ser, irá hablandando la coraza y el corazón de Ivan.

La trama comienza cuando Iván y su padre, empeñados en construir una caterra que les beneficiará, deciden sobornar a quien sea necesario para echar a estas personas de Valleverde. Es a raíz de esto que una serie de acontecimientos se desencadenan y cuyos efectos tendrán más consecuencias en las vida de Lucía y su hermano Abel que en el resto. Es un libro en el que todos los personajes implicados sufren una transformación llegando a descubrir su verdadero lugar en el mundo y sus verdaderos sentimientos. Tiene una historia de amor muy bonita, que se desarrolla poco a poco. Es, al mismo tiempo, un libro qe me resultó frustrante por las injusticias que se cometían pero que van tejiendo la historia de esta novela.

Entre los personajes secundarios, se encuentran los tíos de Lucía y Abel que aunque no son de la misma religión pero los quieren y aceptan sin ningún reparo, y Cobra, un presidiario que jugará un papel importante en la vida de Abel. Por parte de Iván, tenemos a Javi, su amigo y abogado, su padre que es un ser despreciable, su tía Federica, Marta que es su ama de llaves y Gina una pija insufrible y despiadada.

Por último, las escenas de amor están bien tratadas y justificadas. Un libro con una historia distinta, actual, romántica y entretenida.

Mi nota: 8


Valerie

miércoles, 2 de febrero de 2011

Noelia Amarillo no deja de sorprendernos!


Bueno, bueno, bueno... esto ya es tirar la casa por la ventana...
Noelia Amarillo ha sido nominada a los PREMIOS ROSAS de la Revista Romántica´s en las categorías de:
Autora Revelación Española
y
Mejor Romance Erótico!!!!


Si quieres leer la revista, pincha AQUÍ.

miércoles, 26 de enero de 2011

Café Dindurra

Inmortalizaron a nuestra Helena en el café literario por excelencia: el Dindurra.

lunes, 17 de enero de 2011

Falsas apariencias, segunda mejor novela romántica-erótica de 2010!!!!!!!!!!!!!!

Mejor novela romántica-erótica del 2010:

Ganadora: Pasión prohibida - Lisa Marie Rice

En 2ª posición: Falsas apariencias - Noelia Amarillo

En 3ª posición: Miénteme y dime que me quieres - Lora Leigh

ENHORABUENA, NOELIA!!!!!!!!!

Reseña en DE AMOR, LIBROS Y OTRAS HISTORIAS de SUAVES PÉTALOS DE AMOR


Valleverde es un apacible pueblo donde vive en armonía una antigua comunidad, “Los Hijos de la Luz”. Pero Iván, un letal constructor, quiere construir una carretera que causará el desalojo y la destrucción de la localidad. Lucía, una dulce mujer perteneciente a la comunidad, no dudará en enfrentarse al hombre causante de tanto dolor con la intención de salvar al pueblo... aunque con ello tenga que vender su alma y su cuerpo.

Lo que ambos desconocen, es que el remolino de la pasión y el amor pueden engullirles sin contemplaciones.

Pasión, trama, traición... todo confluye entre las a priori apacibles vidas de sus personajes. Pero por encima de todo ello prevalecerá el amor.

En ocasiones me gusta definir los libros que leo con una sola palabra. En el caso de “Suaves Pétalos de Amor”, ópera prima de la escritora Encarna Magín, la definiría como “sorprendente”. Esta historia es una sucesión de hechos sorprendentes, uno tras otro; lo que ha hecho que permaneciese pegada a sus páginas hasta el final. No podía dejar de leer la historia de Iván y Lucía.

Los personajes, desde los protagonistas hasta los secundarios, están bien definidos y desarrollados. Iván es, inicialmente, un villano detestable, ambicioso, inflexible y casi cruel. Educado en una familia con dinero, hijo de un hombre despreciable, de quien ha aprendido todo, está acostumbrado a salirse con la suya y conseguir siempre lo que quiere sin pararse a pensar en cuestiones morales o éticas. El intenso deseo que siente por una sencilla mujer, Lucía, lo lleva a cometer acciones execrables pero, poco a poco se irá dando cuenta de sus errores. Finalmente, Iván encuentra su corazón y se redime. En el amor encuentra la salvación de su alma y conoce la verdadera felicidad.

Lucía pertenece a “Los Hijos de la Luz”, una comunidad religiosa que vive como sus antepasados, alejados de las nuevas tecnologías y la sociedad actual. Ella es inocente y bondadosa, honesta y con fuertes convicciones. Totalmente ajena al mundo de Iván, no puede haber dos seres más distintos en educación, creencias, experiencias y forma de vida. A pesar de las grandes diferencias existentes entre ambos, sí tienen algo en común y es el intenso deseo que sienten el uno por el otro; aunque teñido por el odio que inicialmente experimentan por las difíciles circunstancias en las que se conocen.

A pesar de que en un principio se nos presenta a Iván como un canalla y que, como Lucía, yo también lo “odiaba”, la maestría de Encarna hace que vayamos enamorándonos del protagonista al mismo tiempo que nuestra heroína. Los cambios que poco a poco se van produciendo en él te van conquistando hasta hacerlo totalmente creíble. Reconozco que no encontraba la manera de unir a dos seres tan diferentes, pero finalmente la autora lo resuelve de manera satisfactoria y lógica. Dejando en el lector una sensación agradable.

Suaves pétalos de amor” está llena de intriga y suspense, de tal manera que (como indicaba al principio de esta reseña) te mantienen en vilo página tras página. Hay odios, traiciones, resentimientos, desconfianzas y peleas; pero también mucho amor y una profunda sensualidad relatada de manera elegante y sugerente.

Cuenta además con algunos personajes fundamentales en el desarrollo de la historia, unos malvados y odiosos y otros realmente encantadores, cariñosos y bondadosos. Pero todos ellos bien definidos y trabajados.

Una de las cosas que más me sorprendió, y que más valoro, del relato es el lenguaje tan visual utilizado por la autora, casi diría que cinematográfico. Esto ha hecho que viviese el libro con mayor intensidad. Las escenas están contadas de tal manera, que había momentos en los que me parecía estar viendo una película made in Hollywood. No obstante, algunos personajes y hechos me han parecido más propios de un film americano que de un libro español, lo que me ha causado cierta perplejidad al no poder conciliar lo narrado con el entorno en el que se desarrolla el relato. En mi humilde e inexperta opinión , tal y como está escrito, sería más adecuado ambientarlo en Estados Unidos, encajaría más.

Si he de poner alguna pega a este libro, son los fallos de corrección, algunos de ellos bastante llamativos, que pueden entorpecer de alguna manera la lectura de esta fantástica historia. He de reconocer que me cuesta bastante trabajo ser tolerante con este tipo de errores (tanto de traducción, transcripción y/o corrección) ya que creo que las editoriales deberían cuidar más este aspecto; al fin y al cabo, no me parece tan complicado...

Suaves Pétalos de Amor” es un libro totalmente recomendable que, una vez que empieces, no podrás dejar hasta terminarlo.

TRINI.

miércoles, 12 de enero de 2011

Reseña de FALSAS APARIENCIAS en LIBROS EN EL PUNTO DE MIRA


Falsas Apariencias es una historia de amor que empieza con un encuentro sexual que no tendría por qué ir más allá. Bajo mi punto de vista, es también una historia de superación, de reeducación en el amor, de amistad y de coraje.

*****


Esta es la primera novela de género erótico que me leo; aunque en muchas de mis lecturas hayan habido escenas eróticas, no había tenido la oportunidad o la curiosidad de leerme una novela de estas características hasta que leí algunas reseñas de Falsas Apariencias y devoré el primer capítulo, disponible online. Ese primer capítulo me fascinó; me enganchó porque era tan fácil creerse a esos personajes, porque sus cómicas vivencias eran muy cercanas e identificables y porque Luka y Álex enganchan, simplemente. Pensé que si la novela empezaba así, merecía mucho la pena continuar con su lectura y no me equivocaba.

Aunque el principio es arrollador, esperaba que la novela no se quedara en toques divertidos y tórridas escenas sexuales entre los protagonistas, porque pese a que resulta refrescante, no creo que pudieran llenarse casi 500 páginas de lo mismo. Sin embargo, hacía bien en esperar más, porque lo había: a la comedia y al sexo, hay que añadirle drama, superación personal, paisaje social y diálogos chispeantes.

Luka es una joven divertida que vive en un pequeño apartamento acompañada de sus niñas: una iguana y dos tortugas. Trabajadora y responsable, se ha organizado la vida para no depender de nadie más que de sí misma, y sólo necesita a sus pequeñas y a sus amigos para ser feliz. ¿O quizá no? Cuando topa con Alex, al que odiará tras el encontronazo en la gasolinera aunque caerá rendida a sus encantos (físicos) esa misma noche, su organizada vida dará un pequeño vuelco. Seremos testigos de sus temores y sus dudas, que volverán loco al chico y a nosotros también.

Porque Alex lo tiene claro desde el primer momento: cree que merece la pena conocer a Luka y por eso, al principio, tiene un rol un poco “acosador”, aunque es poco probable que nos dé miedo este hombre. Es guapo, alto y fuerte, inteligente, simpático y atento. Vamos, que lo tiene todo. No recuerdo que Noelia mencionara alguna vez el tamaño exacto del instrumento (ejem!) pero seguro que también estaba bien dotado el chaval, y lo que queda clarísimo es que sabe utilizar sus “encantos” a las mil maravillas. Y este hombre que raya la perfección (aunque no es perfecto, tiene momentos de celos y absurdas venganzas contra cojines que lo hacen más real y apetecible :p) está dispuesto a conseguir a Luka cueste lo que cueste y no cejará en su empeño.

A la pareja de protagonistas se une un cuarteto de amigos de Luka: Dani, su compañero de trabajo gay; Pili y Ruth, amigas de toda la vida y Javi, novio de Pili y que también conoce a las chicas desde siempre. En sus apariciones veremos que quieren muchísimo a Luka y siempre piensan en lo mejor para ella (aunque discrepen entre ellos mismos sobre lo que es mejor) y se darán cuenta antes que ella de que Alex le conviene. Pero Luka tiene un pasado que le llena de complejos y le impide querer a nadie y sobre el que Alex tendrá que pasar para llegar a su corazón.

Como he comentado más arriba, en esta novela también encontramos drama. Además del pasado sentimental de Luka, tenemos alguna historia paralela sobre otra amiga de infancia de la protagonista, Enar, que ha dejado huella en su vida, aunque no quiero revelar demasiado. En cuanto al paisaje social, me encanta el retrato de su jefe, machista, negrero e intolerante que tiene que trabajar con su hermano gay y la amiga de éste; o la vecina metomentodo y envidiosa, que no sabe que su perfil es perfecto para hacerla rabiar. Todos estos personajes secundarios son tan identificables y estereotipados que contrastan con los matices de la pareja protagonista, personajes muy elaborados y con muchos detalles para poder conocerlos mejor. Los escenarios son también identificables; la historia se desarrolla en las calles de Madrid y pueblos de alrededor, por lo que no es necesario que haya un exceso de descripción.

No puedo olvidarme del aspecto erótico de la novela. Pensé que me cansaría de leer escenas sexuales e incluso creía que habría muchas menos, pero estaba equivocada: hay mucho sexo y no me cansé de él. No me cansé porque cada escena es diferente, original y nada desagradable. El lenguaje es explícito y rico, y aunque a veces pensaba que algunos adjetivos eran muy típicos, imagino que es difícil decir caliente, tórrido, anhelante, etc. de mil maneras distintas. Sí que es verdad que yo, esta misma historia, la habría disfrutado sin tanto sexo, pero es mi falta de costumbre y espero corregirlo.

El ritmo de lectura es ágil y muy entretenido, aderezado por conversaciones y mensajes de email entre el grupo de amigos. Los diálogos, ya dije arriba que eran chispeantes, porque se desarrollan entre personajes de mente muy despierta y, de verdad, te los crees sin dudarlo y eso es lo que le pido a los personajes de las novelas. La escritura de Noelia es ágil y rápida, nada recargada, llana y entendible, cosa que siempre agradezco en mis lecturas ya que odio a esos escritores que escriben para sí mismos porque sólo se entienden ellos.

Por todo lo que apunto en la reseña, os recomiendo muchísimo la novela, tenéis que leerla. A mí, Luka y Alex me han llegado al corazón; algunas reacciones de Luka han hecho que se me saltaran las lágrimas y me he reído muchísimo con los diálogos y situaciones que han salido de la mente de Noelia. También ha subido la temperatura de mi habitación en algunos momentos!! ¿Qué más se le puede pedir a un libro?

domingo, 9 de enero de 2011

Reseña de una forera sobre SECRETOS DE ARENA

Secretos de arena – Helena Nieto

Anna es una mujer de cuarenta años que regresa a su casa familiar después de dos décadas de ausencia junto a sus dos hijos adolescentes. Un lugar donde había prometido no volver, y que le hará enfrentarse a los recuerdos, viejos fantasmas y a su pasado.

Allí se reencuentra con su padre, un hombre de pocas palabras que la recibe con excesiva frialdad.

Conoce a Albert en la playa, un apuesto odontólogo con el que inicia una relación de amistad, y del que jura no enamorarse.

Una tarde Anna descubre un gran secreto y ve como su vida se desmorona de nuevo. Está llena de dolor e inseguridad, de frustración y debilidad, pero ¿será capaz de de mirar al pasado, de llegar al perdón, comprender y reencontrarse a sí misma…?

-------------------------------------------------------------

Realmente no sé por dónde empezar esta crítica. Quiero decir tanto pero debo callarme tanto a la vez...

Empezaré por la protagonista, Anna, no es una mujer como las que normalmente ocupan las páginas de nuestras novelas. No está en la flor de la vida, ni va a experimentar su primer amor o tiene todas las libertades de una mujer joven, sino que es todo lo contrario. Tiene cuarenta años, dos hijos adolescentes, un ex-marido (mas su nueva novia) y para añadir más sal al asunto un padre que nunca se demostró cariñoso con ella.

El otro protagonista es Albert, al que amistosamente llamaré mi madurito sexi, jaja. Y esto lo digo porque es un hombre de los pies a la cabeza ya pasó de los cuarenta, es un mujeriego, hasta que conoce a Anna, es simpático, se preocupa por Anna y sobre todo sabe ¡cómo hacer feliz a una mujer! La única pega que le pongo son ciertos comentarios respecto a los hijos de Anna, pero en cierta manera son lógicos.

Anna deja Madrid para escapar de la arrolladora presión que siente al tener que ver a su ex-marido con su nueva novia, así que decide regresar a su casa de donde salió veinte años atrás sin mirar atrás. Al llegar a su casa se encuentra con la mirada acusadora de su padre, primer problema, con la mirada amistosa de Elisa, un punto a favor, y con el disgusto de sus dos hijos al tener que dejar sus vidas y empezar de nuevo, junto al padre que no le da el derecho a saber de su madre muerta.

La manera en la que está narrada la historia es rápida y amena, puede que en algunos momentos (muy escasos) me costase ubicarme con que personaje tocaba estar, pero esto no quita a que la historia te atrape. Los personajes muestran sus sentimientos en todo momentos, y me refiero a todos los personajes, ya que gracias a la forma de narrar la historia, desde el punto de vista de todos los personajes (y por esto no penséis que será lioso, se aclara perfectamente quien “habla”), podemos hacernos una idea general de qué le ocurre a cada uno de ellos.

La historia es dura, porque sentimos la desesperación de Anna porque todo la salga bien y buscar el bienestar de sus hijos y de los que la rodean pero deberá tomar decisiones que no serán del gusto de todos y veremos como una madre con hijos adolescentes, con un padre que le oculta la verdad sobre su madre y sobre todo con Albert, un hombre del que no se quiere enamorar. Existen momentos realmente duros en los que Anna se derrumba y no puedes sentir más que lástima por esa mujer, hay otros momentos muy buenos que te arrancan una sonrisa (sobre todo cuando interviene su mejor amiga Mónica en las primeras hojas) y momentos realmente excitantes (Albert es muy bueno...jaja)

Otra cosa que quería comentar es que el libro es catalogado como sentimental, vale me parece bien pero... no hagáis como yo (no me gusta especialmente este subgénero) y penséis que no os va a gustar, porque os aseguro que si a mí me gustó debéis darle una oportunidad.

Y después de todo esto creo que este libro se merece un 9.

jueves, 6 de enero de 2011

Concurso en ADARDE de SIN REMISIÓN

Si quieres ver la noticia directamente en ADARDE y CONCURSAR dejando un comentario, pincha AQUÍ.

Concurso SIN REMISIÓN, de Rosana Briel

Demos la bienvenida al 2011. Y qué mejor manera de hacerlo que ofreciéndoos una magnífica novela romántica erótica como SIN REMISIÓN (Ed. Rachel). Rosana Briel nos regala con su primera novela una historia de amor inolvidable. Sus páginas te atraparán con una trama plena de pasión, audacia ante nuevos retos eróticos y lucha interior contra los sentimientos que se presentan sin ser llamados.

Ahora puedes conseguirla, porque sorteamos un ejemplar dedicado y firmado por la autora entre todas las personas que dejen un comentario en esta entrada desde hoy hasta el sábado 15 de enero. ¡Ánimate y participa!

OJO, EL COMENTARIO NO LO TENÉIS QUE DEJAR EN ESTE BLOG DE RACHEL, SINO EN LA WEB DE ADARDE: http://adarde.wordpress.com/2011/01/05/concurso-sin-remision-de-rosana-briel/